Hoy finalizamos el curso "Cap a una ensenyança de les Matemàtiques per competències: anàlisi de dificultats". Mucha información que digerir y asimilar
Un par de citas para acompañar la "digestión"
"Para llegar donde no estamos tendremos que avanzar por donde no vamos"* San Juan de la Cruz
"Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo"* Albert Einstein
Los materiales del curso están disponibles en este enlace
Sin lugar a dudas la sesión más amena ha sido la sesión de "globometría" (ni una paradita para tomar café)
Queda pendiente la evaluación final del curso, la valoración personal se puede realizar on-line accediendo al cuestionario de evaluación del curso
Recordaros:
1.- es posible completar, matizar o comentar los contenidos de ésta, y cualquier otra entrada al blog, añadiendo comentarios
2.- es posible suscribirse al blog para recibir por correo electrónico las nuevas entradas - ver margen derecho del blog
Por mi parte, agradecer a ponentes y asistentes su participación.
miércoles, 26 de noviembre de 2008
sábado, 22 de noviembre de 2008
Oferta formativa 2009. Ámbito Científico - CEFIRE CS
La oferta formativa para 2009 de la asesoría de ámbito científico del CEFIRE de Castellón está accesible en internet, a partir del 1 de diciembre la información estará disponible en la web del CEFIRE de Castellón.
Diseño y desarrollo de laboratorios virtuales

Vía Manuel Mª (biogeocv) tengo noticia del trabajo de Carla Martín, Alfonso Urquía y Sebastián Moreno:
Educación a distancia del profesorado de ciencias en el desarrollo de laboratorios virtuales
En el artículo se presentan dos cursos a distancia, sobre diseño y desarrollo de laboratorios virtuales interactivos dirigidos a profesores de materias de ciencias:
Los laboratorios virtuales son aplicaciones informáticas interactivas que simulan la evolución en el tiempo de un modelo matemático y proporcionan información visual acerca de dicha evolución empleando gráficas, diagramas animados, etc....
(Ejemplos)
Laboratorios virtuales interactivos: un enfoque creativo para la enseñanza de las ciencias en el aula a través de internet - Programa de Formación del Profesorado de la UNED
Virtual-lab implementation with Ejs - una versión online gratuita del anterior (en inglés)
Para desarrollar estos laboratorios virtuales se utiliza Easy Java Simulation (EJS) , una herramienta gratuita, de código abierto y que, según parece, es sencilla de usar.
miércoles, 19 de noviembre de 2008
Novadors - casi 6 años
Hace casi seis años que surgió el grupo Novadors
La actividad más visible del grupo han sido la organización de las Jornadas Forum Novadors:
- I Jornadas Forum Novadors. TIC @ula. Tecnologías de la información y la comunicación en el aula. 2004 Alicante (comunicaciones)
- II Jornadas Forum Novadors. Escola i TIC. 2005 Valencia (comunicaciones)
- III Jornadas Forum Novadors. 2006 Castellón (comunicaciones)
- IV Jornadas Forum Novadors. Más llá del software libre. I Congreso Internacional Escuela y TIC. 2007 La Nucia - Alicante (comunicaciones)
- V Jornadas Forum Novadors. Aula y TIC. Transformant l'educació amb les noves tecnologies. 2008 Gandía- Valencia (comunicaciones)
El pasado sábado, en la reunión de Novadors en Castellón; se empezaron diseñar lo que serán las VI Jornadas Forum Novadors. Algunas cosas que ya están claras:
1.- Serán en Castellón, 2-3 de julio
2.- El título específicos de estas jornadas será: Competencias digitales
3.- Entre otras experiencias de interés, en esta convocatoria nos gustaría hacer hincapié en buenas experiencias en el uso de las PDI y las aulas informáticas móviles.
"Templad" vuestras experiencias para el evento.
miércoles, 12 de noviembre de 2008
Sobre formación del profesorado
Nadie sabe tanto como para no tener nada que aprender, ni tan poco como para no tener algo que enseñar
Según tengo entendido la cita es de Daniel Reyes , maestro y fundador de la Red Telar
Àmbit Científic en xarxa
Àmbit Científic en xarxa es una red social que nace para apoyar la formación permanente del profesorado del ámbito y que está integrada por docentes de matemáticas, física y química, o biología y geología de la provincia de Castellón.
Àmbit Científic en xarxa pretende integrarse con otras redes de docentes más específicas, de área (RedFisicaQuimica, RedBioGeo, ....)
Àmbit Científic en xarxa está relacionada con Àmbit Científic (el blog) y Àmbit Científic (el wiki)
Àmbit Científic en xarxa pretende integrarse con otras redes de docentes más específicas, de área (RedFisicaQuimica, RedBioGeo, ....)

jueves, 6 de noviembre de 2008
Papiroflexia para aprender matemáticas
Leí en Sopa de ciencias que la antigua ciencia de doblar papel u origami ha propiciado muchos más inventos de los que imaginamos (leer más).
Robert J Lang (un maestro del origami), en su página web, nos aproxima a las relaciones entre ciencia y papiroflexia (leer más)
En un reciente curso hemos podido apreciar el valor educativo de la papiroflexia de la mano de Belén Garrido
No dejar de visitar Papiroflexia y Matemáticas en DivulgaMAT. Sin embargo, las posibilidades de actividades se extienden a la Física, a la Química y a la Biología (vuelve a echar un vistazo a las propuestas que hace Belén en su página).
Me permito recordar a los participantes en el curso que está disponible y es importante cumplimentar el cuestionario de evaluación del curso. Sin embargo, a falta de esta información, me da la sensación que en este curso han disfrutado todos/as.
Aprovecho haber captado vuestra atención para comentaros dos cositas más:
1.- es posible completar, matizar o comentar los contenidos de ésta, y cualquier otra entrada al blog, añadiendo comentarios
2.- es posible suscribirse al blog para recibir por correo electrónico las nuevas entradas - ver margen derecho del blog
Robert J Lang (un maestro del origami), en su página web, nos aproxima a las relaciones entre ciencia y papiroflexia (leer más)
En un reciente curso hemos podido apreciar el valor educativo de la papiroflexia de la mano de Belén Garrido
No dejar de visitar Papiroflexia y Matemáticas en DivulgaMAT. Sin embargo, las posibilidades de actividades se extienden a la Física, a la Química y a la Biología (vuelve a echar un vistazo a las propuestas que hace Belén en su página).
¡Gracias Belén!
Me permito recordar a los participantes en el curso que está disponible y es importante cumplimentar el cuestionario de evaluación del curso. Sin embargo, a falta de esta información, me da la sensación que en este curso han disfrutado todos/as.
Aprovecho haber captado vuestra atención para comentaros dos cositas más:
1.- es posible completar, matizar o comentar los contenidos de ésta, y cualquier otra entrada al blog, añadiendo comentarios
2.- es posible suscribirse al blog para recibir por correo electrónico las nuevas entradas - ver margen derecho del blog
Suscribirse a:
Entradas (Atom)