jueves, 31 de mayo de 2012
IV Reunión Científica "El Gusto de Investigar"
El próximo 26 de junio se celebrará la IV Reunión Científica "El Gusto de Investigar" en la que se fallarán los trabajos galardonados en cada una de las modalidades previstas en el concurso de investigación del mismo nombre (más información).
Algunos de los equipos participantes en el concurso (alumnos de 4ºESO y 1º Bachillerato) ya nos han adelantado algo sobre sus investigaciones en las entrevistas publicadas en este mismo blog (ver entrevistas)
En la IV Reunión Científica todos los equipos expondrán sus trabajos en formato póster y los seleccionados tendrán ocasión de exponerlos también de forma oral, a lo largo de la jornada (en breve estará disponible el programa).
La IV Reunión Científica "El Gusto de Investigar" está contemplada como una actividad formativa para el profesorado, una ocasión para ver lo que los alumnos son capaces de hacer en el ámbito de las ciencias y para interaccionar y aprender con los profesores y profesoras que hacen posible este tipo de actividades en sus centros (ver entrevistas - los/las profes opinan). Si estás interesado, aunque no participes en el concurso: inscripción
Charla-debate con Ricardo Almenar en el CEA El Termet de Vila-real
Ricardo Almenar es biólogo y experto independiente en sostenibilidad medioambiental y desarrollo sostenible. Ha sido profesor visitante de las cátedras UNESCO y Mediterrània del Patronat Sud-Nord de la Univeristat de València y ha participado en diferentes proyectos de investigación de la realidad medioambiental de la Comunidad Valenciana. Es autor y coautor de una docena de libros y ha impartido múltiples cursos y más de un centenar de conferencias sobre temas de su especialidad.
El próximo miércoles 6 de junio a las 19 horas en el CEA El Termet de Vila-real tendrá lugar una charla-debate con Ricardo Almenar al hilo de la presentación de su último libro "El fin de la expansión. Del mundo-océano sin límites al mundo-isla"
Esta actividad, organizada por AVEADS Castelló, es suceptible de prolongarse en el bar más próximo con un bocata y una cerveza/refrigerio
martes, 29 de mayo de 2012
XI Matinal de Evolución
El programa de la XI Matinal de Evolución organizada por la Universidad de Valencia nos proponía tres temas muy diferentes pero de indudable interés.
Creo que todos los asistentes disfrutamos de una matinal amena y enriquecedora, no creo que nadie volviera a casa sin alguna cuestión en la que profundizar (Deinococcus radiodurans, distribución mundial de intolerancia a la lactosa, Mars exploration family portrait, Misión Marte - Brian de Palma, Un océnao bajo el hielo de Europa, 51 pegasi b, blindsight, John C. Lilly - LSD y delfines, PRBB, Contra Natura - Arcadi Navarro, The scale of the Universe 2, Memorias de un árbol, cosas que pasan desapercibidas, Moral behavior in animals - Frans de Waal, .......)
El curso próximo más. Gracias a la organización
viernes, 25 de mayo de 2012
Entrevistas "El Gusto de Investigar". IES Ximen d'Urrea (L'Alcora)
Estas entrevistas, tiene el valor añadido de haber sido realizadas por los propios estudiantes. Animarles desde aquí a entrevistar a la profesora, nos interesa su opinión sobre la experiencia de participar en "El Gusto de Investigar" - no dejar pasar la ocasión ;-)
- El secreto de la pasta de dientes
- ¿Fumas? No, gracias
- La lejía
- El hierro en la salud. Una salud de hierro
- He optado por incluir los vídeos de cada grupo por separado, aunque hay diponible una versión con todas las propuestas en un solo vídeo -ver vídeo
Nos vemos en la IV Reunión Científica el próximo 26 de junio de 2012Lugar: Aula Magna Escola Superior Tecnologia i Ciències ExperimentalsCampus de Riu Sec. Universitat Jaume I
martes, 22 de mayo de 2012
Entrevistas "El Gusto de Investigar". Las profes y los profes opinan.
Nos interesa mucho la opinión del profesorado que participa en este "sarao"
Nos vemos en la IV Reunión Científica el próximo 26 de junio de 2012
Lugar: Aula Magna Escola Superior Tecnologia i Ciències Experimentals
Campus de Riu Sec. Universitat Jaume I
domingo, 20 de mayo de 2012
jueves, 17 de mayo de 2012
Nits d'estels al Mas de Borràs.
Tengo el gusto de adjuntaros un díptico informativo a propósito de la celebración de unas Sesiones de Astronomía, con observaciones astronómicas a simple vista (manejo del planisferio para reconocer constelaciones) y posteriormente mediante telescopio de los objetos celestes más destacados del momento, que se realizará los próximos días viernes y sábado 25 y 26 de Mayo.Se trata de una iniciativa pionera llevada a cabo en un centro de turismo rural de Castellón, enclavado en pleno macizo del Penyagolosa; el Mas de Borràs (Villahermosa), gestionado por la empresa Castellonense Altretur (info@altretur.com). La transparencia y escasa presencia de polución lumínica durante las noches, junto con las comodidades que ofrece el albergue, le confieren al paraje un entorno sin igual para realizar talleres de astronomía.
Entrevistas "El Gusto de Investigar". IES El Caminàs (Castelló de la Plana)
Nos vemos en la IV Reunión Científica el próximo 26 de junio de 2012
Lugar: Aula Magna Escola Superior Tecnologia i Ciències Experimentals
Campus de Riu Sec. Universitat Jaume I
El IES Serra d'Espadà (Onda) celebra el día escolar de las matemáticas
miércoles, 16 de mayo de 2012
Entrevistas "El Gusto de Investigar". IES Penyagolosa (Castelló de la Plana)
Nos vemos en la IV Reunión Científica el próximo 26 de junio de 2012
Lugar: Aula Magna Escola Superior Tecnologia i Ciències Experimentals
Campus de Riu Sec. Universitat Jaume I
lunes, 14 de mayo de 2012
Entrevistas "El Gusto de Investigar". Colegio Nuestra Señora de la Consolación (Nules)
Mucha suerte a todos lo equipos
Nos vemos en la IV Reunión Científica el próximo 26 de junio de 2012
Nos vemos en la IV Reunión Científica el próximo 26 de junio de 2012
Lugar: Aula Magna Escola Superior Tecnologia i Ciències Experimentals
Campus de Riu Sec. Universitat Jaume I
Jóvenes investigadores. XXV Certamen
La finalidad de esta convocatoria es despertar
vocaciones investigadoras entre los jóvenes estudiantes de Enseñanza
Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional y miembros
de Asociaciones legalmente constituidas, mediante la concesión de
premios a trabajos de investigación básica, aplicada o de diseño de
prototipos.
Podrán tomar parte en este certamen, de forma individual o colectiva, hasta un máximo de tres personas, los jóvenes de nacionalidad española y todos aquellos ciudadanos legalmente establecidos en España, que a fecha 1 de septiembre de 2012 hayan cumplido los 15 años y que el 30 de septiembre de 2012 no hayan cumplido los 21 años.
miércoles, 9 de mayo de 2012
EXPOCIÈNCIA 2012 - 19 de maig.València
El pròxim dissabte 19 de maig, de 10 a 14 hores, celebrarem les quartes jornades de portes obertes del Parc Científic de la Universitat de València, EXPOCIÈNCIA 2012.
Com ja vam fer l’any passat, volem reiterar la nostra especial invitació al professorat d’ensenyament preuniversitari, a les seues famílies i a l’alumnat, perquè considerem que és una trobada molt interessant per a descobrir de prop la ciència que fem a la Universitat de València i també al Consell Superior d’Investigacions Científiques
(CSIC) en la Comunitat Valenciana.
(CSIC) en la Comunitat Valenciana.
El Parc Científic de la Universitat de València es troba al campus de Burjassot-Paterna, just darrere dels edificis de Canal 9. Té connexió directa des de la ciutat de València a través de la línia 4 de tramvia (parades TVV i Santa Gemma), per la qual cosa recomanem encaridament l’ús del transport públic.
La jornada EXPOCIÈNCIA 2012 s’ha consolidat com una cita clau a fi de conèixer, en un ambient lúdic i relaxat, les instal•lacions científiques i empresarials del Parc Científic de la Universitat de València. De fet, hi ha activitats preparades per a públics de totes les edats, des de tallers de divulgació de la ciència o audiovisuals comentats per especialistes, fins a actuacions i atraccions dirigides als més menuts. Trobareu la programació i tots els detalls al web www.expociencia.org
Per a facilitar la vostra visita, seria recomanable que comunicàreu la vostra assistència a través del correu electrònicexpociencia@uv.es.
També podeu realitzar qualsevol consulta al telèfon 963 543 058 .
També podeu realitzar qualsevol consulta al telèfon 963 543 058 .
martes, 8 de mayo de 2012
3a. Jornada sobre fauna Castellonenca. Ornitologia
Al Planetari de Castelló el 12 de maig de 2012
Organizat per l'Ajuntament de Castelló i el Grup au d'ornitologia
Més informació
domingo, 6 de mayo de 2012
Geolodía 2012. Bejís (Castellón)

El pasado domingo 6 de mayo, una veintena de personas participaron en el Geolodía de Castellón celebrado en esta ocasión en Bejís - Bejís, un paseo por el Triásico - algunas fotos de la jornada
Tuvimos ocasión de disfrutar del paisaje, ver las icnitas de la Badina y profundizar en la Geología de la zona de la mano de Andrés Santos (Grup Guix) y conocer la reivindicaciones del pueblo de Bejís en contra de la apertura de una mina de arcillas (Plataforma por la defensa del patrimonio cultural, natural y paisajístico de Bejís)
Sin duda, el Patrimonio Geológico de Bejís, como el de otros tantos lugares, es un recurso más a tener en cuenta en la promoción, también turística, de la zona.
sábado, 5 de mayo de 2012
Entrevistas "El Gusto de Investigar". Col·legi Santa Maria (Vila-real)
Continuamos publicando las entrevistas de los grupos de alumnos que participan este año en el concurso "El Gusto de Investigar" En esta ocasión son las alumnas y alumnos del Col·legi Santa Maria de Vila-real
viernes, 4 de mayo de 2012
Entrevistas "El Gusto de Investigar" IES Sos Baynat
Los alumnos del IES Sos Baynat (Castellón de la Plana) nos cuentan el trabajo que están desarrollando en el marco del concurso "El Gusto de Investigar"
Novadors. Jornades Alcoi 2012
En Alcoi (Alicante), los días 2 y 3 de julio de 2012, se celebran las IX Jornadas Novadors bajo el lema: "Innovant: Canvi metodològic i TIC" teniendo como sede la Escuela Politécnica Superior de Alcoi, la EPSA..
Organizada por la asociación Novadors, cuenta con el patrocinio y colaboración del Ayuntamiento de Alcoi, la EPSA (Universitat Politècnica de València) y el CEFIRE de Alcoi.
Un evento imprescindible, te interesen más o menos las TIC.
Más información - Inscripciones (hasta el 14 de mayo si eres porfesor/a a través del CEFIRE - Alcoi)
jueves, 3 de mayo de 2012
Congreso y premios de Climántica para estudiantes
"Nos interesa tener aportaciones desde comunidades autónomas y países diferentes, para obtener una plataforma con productos de comunicación de los estudiantes que recogen realidades ambientales de dominios climáticos bien diferenciados. Con el concepto CLMNTK buscamos implicar a los estudiantes como autores de productos de sensibilización ambiental para la ciudadanía desde diferentes contextos ambientales y dominios climáticos, porque pensamos que la visión comparativa de impactos en dominios climáticos diferentes, supone una oportunidad para construir modelos que superen las barreras entre lo contextual y lo global, tal y como entendemos que exigen las respuestas educativas al reto del cambio climático. Por eso, pensando en que te pueda resultar estimulante darlo a conocer a alumnado y/o profesorado de la Comunidad Valenciana interesados ...."Más información
martes, 1 de mayo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)